Somos alumnos del último año de los diferentes bachilleratos del Instituto Roberto Micheletti Bain y hemos tomado a bien crear este Sitio Web con el objetivo de llevar a cabo nuestro Proyecto Social Ambiental, que consiste en la implementación de un tren de aseo en la zona Sur de El Progreso Yoro.
El cual tiene como objetivo principal generar conciencia en las autoridades edilicias y la población de la zona sur de la ciudad del Progreso Yoro sobre la importancia de contar con el servicio del tren de aseo como medida de bio seguridad que garantice un ambiente limpio para la preservación integral de la salud de las personas.

MISIÓN
Concientizar y educar a la población de la zona sur del Progreso Yoro sobre la importancia que reviste para la preservación de la salud y del medio ambiente,su participación beligerante en la ejecucion y realizacion de proyectos que demanden de ellos respuestas inmediatas a situaciones que afecten nuestro entorno socioeconómico y ambiental.

VISIÓN
Como ejecutores del TES del año 2020,ser los primeros en establecer una cultura de prevención en materia de salud y ambiente,que surja de las bases de las comunidades con el fin de construir con ellas una conciencia de prevención que reconozca y comprenda la trascendencia del accionar humano por la preservación de nuestra existencia.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE PROMOCIÓN SOCIAL

La problemática ambiental de las comunidades de la zona sur del municipio de el Progreso Yoro debido a su crecimiento demográfico ha dejado desde años atrás al descubierto problemas relacionado con la forma en que es tratada la basura , desde la carencia del servicio público del tren de aseo y las malas costumbres domesticas del manejo de la basura, tratamiento no metódico que se traduce en problemas de insalubridad tales como botaderos clandestinos de basura dentro de las comunidades así como a las orillas de la carretera CA4 que atraviesa nuestra región enclavada en una zona turística y productiva , problemática que ha sido vista con indiferencia por las autoridades quienes a pesar de saber que esto trae consigo enfermedades infectocontagiosas aun no hacen nada por dar solución a esta temática .
La contaminación producida por la basura de nuestras comunidades es un factor epidemiológico que no permitirá un combate efectivo en la erradicación de las enfermedades respiratorias como la neumonía bronquitis asma y virales como el dengue, Chikungunya , Malaria y el Covid 19 que según informe de la OMS es una enfermedad endémica que vivirá en nuestro entorno por lo que se hace necesario el manejo técnico de los desechos sólidos y evitar un rebrote de estas enfermedades que han traído luto y dolor en la población de nuestro país
El minimizar el impacto ambiental y por ende preservar la salud de la población es tarea de todos pero pasa por contar con el servicio del tren de aseo en las comunidades de Arena Blanca, Las Minas, La Guacamaya, La Sarrosa, Urraco, El Bálsamo, Cristo rey y Agua Blanca Sur, razón que nos llevó en la ejecución de nuestro trabajo educativo social a plantearnos este proyecto de promoción social el cual será difundido a través de esta página Web en la cual pretendemos aplicar y desarrollar una serie de estrategias con la comunidad, que generen conciencia ecológica y espacios de debates en donde nosotros podamos discernir posibles soluciones al hecho del manejo eficiente de los desechos sólidos en todas sus etapas como medida de bioseguridad que asegure la salud preventiva de nuestra población.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO