Reutilizando, Reciclando y Reduciendo con plástico.

5 ideas de reciclaje con botellas plásticas.

¿Alguna vez te has planteado que es posible darle un segundo uso a las botellas de plástico? Si estás cansada de ver como se acumulan y te preocupas por el medio ambiente presta atención al siguiente post. En él te desvelo las mejores ideas de reciclaje con botellas de plástico. ¡No te las puedes perder! Lo mejor de todo es que muchas de las ideas son sencillisimas de hacer y pueden convertirse en un proyecto apto para toda la familia.

  • Jardín. 

 

Las botellas de plástico pueden ser la materia prima para crear un fantástico jardín además puedes usarlas como macetas colgantes.

Puedes colgar tu maceta de una forma vertical para dar un aspecto más natural y bonito en tu hogar.

No desperdicies el plástico y pon en práctica tus habilidades.

Puedes hacer tu macetero orientadas con dibujos de animalitos tal y como se muestra en las demás ilustraciones.

Para hacer tu propia maceta con personaje reciclando una botella de plástico sigue estas sencillas instrucciones:

  • Corta un embace de platico por la mitad y píntalo de un color oscuro.
  • Dibuja un diseño de animalito, el que tú quieras.
  • Corta la figura dibujada.
  • Pinta y decora tu macetero de acuerdo a tu figura escogida.


  • Joyas.

Hay muchas maneras muy ingeniosas de hacer tu propia bisutería con botellas de plástico. Puedes, por ejemplo, hacer estupendos brazaletes.

 

¿Te parece complicado? ¡No te preocupes! Solo tienes que seguir estas instrucciones:

  • Busca una botella, tela o cinta.
  • Cortala como si estuvieras haciendo rodajas.
  • Luego de haber cortado la botella tal y como se muestra en la imagen, envuelvela con la tela hasta que quede cubierta.
  • Has un nudo discreto o pegalo, y tendrás un accesorio más.


Además de pulseras puedes animarte y crear broches, collares, anillos y pendientes. ¡Construye el set completo! Estas manualidades son ideales para regalar en cualquier ocasión.

  • Juguetes reciclados.

Las botellas de plástico también pueden servir como materia prima para crear estupendos juguetes. Lo mejor de todo es que además de crear los juguetes conseguirás que los más peques se distraigan y diviertan muchísimo haciéndolos. Puedes utilizar envases de detergente para crear casitas para elfos o utilizar botellas de agua para hacer coronas, un gusano, caballos, muñecos sumo o incluso un disfraz de hombre cohete.

 

¿No sabes cómo crearlos?

Sigue estos sencillos pasos:

  • Busca botellas plásticas, y córtalas por la mitad.
  • Únelos y píntalos con el color de tu preferencia.
  • Has el diseño que más te guste y tendrás un juguete para tu pequeño sin necesidad de gastar mucho dinero.

 

  • Cierra herméticamente.
    Los picos de las botellas de plástico también pueden servir para cerrar herméticamente las bolsas donde guardas los alimentos.

 

Sigue las siguientes instrucciones:

  • Corta el pico de una botella.
  • Introduce una bolsa plástica a través del pico de la botella que habías cortado.
  • Deja por fuera un pedazo de bolsa plástica para que pueda funcionar al momento de introducir cualquier alimento y pueda cerrar de una manera adecuada.

Y listo, tienes un guarda comida.

  • Organizadores.

Existen muchas ideas creativas para reciclar y decorar tu casa de la forma más original, y una de ellas es organizar tu casa utilizando botellas de plástico. Las botellas de plástico, por ejemplo, pueden servirte para hacer un original envase donde guardar los cepillos de dientes. Con esta idea cada miembro de la familia tendrá su lugar donde guardar el cepillo de dientes. ¡Así no habrá confusiones! ¿No te parece práctico?

Para llevar a cabo esta idea necesitas una botella de plástico, una pistola de silicona, cúter y varios picos de botella. Si quieres puedes usar un pico de botella más grande para hacer el lugar donde guardar la pasta de dientes. Sigue las siguientes instrucciones para llevarlo a cabo:


 

Más información  

Reutilizando, Reduciendo, Reciclando con cartón.

6 ideas para reciclar cartón.

Reciclar cajas de cartón en casa es sencillo, divertido y dará toques únicos a la decoración de nuestro hogar. Crea floreros, costureros, etc.

  • Portalápices reciclado.

 

Una caja de zapatos y unos cuantos cartones de los rollos de papel de cocina se pueden transformar en un gran portalápices en el que podemos  tener siempre a mano todos los rotuladores, bolígrafos, lapiceros, etc. Además lo puedes decorar a tu gusto y estilo.

 

  • Costurero único.

Las hueveras se pueden hacer costureros. Es tan sencillo como pintarlas del color que más te guste y añadirle algunos detalles para decorar, pero lo importante estará en su interior. Puedes guardar agujas, hilos, botones, el metro, etc. En cada hueco puedes distribuirlos y siempre tener tu kit de costura a mano.

 

  • Casitas de muñecas.

 Reuniendo cajas de diferente tamaño que puedan encajar entre sí, es posible construir una preciosa casita de muñecas, forramos las cajas, podemos usar un papel estampado diferente para cada estancia o puedes pintarla, recortar las puertas y ventanas y conseguir un techo hecho con una caja de cartón más grande.

  • Cajas de cereal en archivadores.

Si los cereales son un básico en tu despensa, gastaras muchas cajas de cartón. Comienza a guardarlas para poder recortarlas y decorarlas y así obtener unos organizadores de papel o archivadores hechos a tu gusto y sin gastar casi nada de dinero.

 

Más información  

Reutilizando, Reduciendo, Reciclando con Botellas de vidrio

5 ideas para hermosas creaciones con botellas de vidrio.

Seguro que tú también te has preguntado más de una vez qué podrías hacer con tantas botellas de vidrio que se acumulan para reciclar y que en el fondo te da pena tirar. Pues ahora vamos a ver 6 geniales ideas para reciclar botellas de vidrio con las que ponerte manos a la obra y decorar reciclando. Una forma barata, divertida y ecológica de redecorar con poco presupuesto.


  • Pintura de pizarra en botellas de cristal.

Si quieres reciclar botellas de vidrio de forma original nada mejor que usar pintura de pizarra para darles un acabado diferente en el que además podrás escribir mensajes o poner lo que contienen las botellas. Sencillo pero muy efectivo


  • Toques románticos a tus veladas.

Otra forma fantástica de reciclar botellas de cristal es convertirlas en velas para iluminar tus noches de verano en la terraza. Sencillo si sigues paso a paso este hazlo tú mismo y muy decorativo.


  •  Jarrones.


Quizás es la forma más clásica de reciclar botellas de vidrio… pero aun así sigue teniendo su gracia si sabes hacerlo bien. Por ejemplo haciendo el corte ideal en las botellas para que queden así de bonitas. O dándoles un toque metálico que tan de moda está, dorado o plateado el resultado será realmente bonito. Y se está viendo mucho para bodas y eventos especiales o simplemente pintándolas…pero no por fuera, aún más sencillo, píntalas por dentro sin apenas esfuerzo y consigue un resultado muy vistoso y colorido.


  • Luz en tu hogar.

Coge esas botellas de vidrio sobrantes y conviértelas en lámparas de lo más modernas y divertidas. Una opción que seguro se convertirá en el centro de tu cocina

O también unas actuales lámparas de mesa que pueden aportar un poco de color a una mesita o cómoda. Sabemos que los cables a la vista y las lámparas de simple bombilla están de moda, así que combina ambas tendencias en una lámpara única diseñada por ti.


  • Botellas de vidrio con plantas.

Los terrarios están de moda pero ya hemos hablado de ellos y también de los mini jardines. Ahora te proponemos que recicles las botellas de vidrio en terrarios donde dar vida a tus plantas y a la vez decorar un rincón especial. Además no tendrás que preocuparte constantemente de regarlas si lo haces de la forma que te enseñamos a continuación

O úsalas como si de macetas se tratara pero en ese caso unas macetas muy especiales con las que conseguirás crear un efecto único. Las plantas suculentas son las ideales para plantar en este tipo de macetas improvisadas porque requerirán pocos cuidados.


Más información  

Reutilizando, Reduciendo, Reciclando con Llantas

4 ideas geniales para reciclar llantas.

Durante muchos kilómetros tus llantas te han llevado de un lugar al otro, teniendo contacto constante con el suelo; más importante aún, manteniéndote seguro. Tú has aplicado abrillantador constantemente para evitar que se resequen y las has mantenido con presiones internas adecuadas para su funcionamiento óptimo, pero ha llegado el momento de cambiarlas. Su vida útil para un auto ha llegado a su fin, sin embargo no su vida para el resto de las cosas.

¿Te has puesto a pensar cómo es que puedes dar uso a las llantas usadas? Olvídate de dejarlas en el lugar donde las has cambiado y extender su vida lo más posible.

  • Sillón.

Fue realizado con una mezcla de llantas de camión y de auto. El relleno es un saco de lona que puede ser rellenado con el material acolchonado de tu preferencia.


  • Porta paraguas.

Con sólo algunas perforaciones podrás mantener ordenados todos los paraguas de tu casa. Te recomendamos utilizar algún tipo de cubierta para los orificios. De esta manera el alambrado de la rueda radial no afectará el material de tus paraguas.


  • Olvídate de los escalones resbalosos.

Al cortar la base de las llantas y adherirlas a los escalones y fijarlas con unos clavos o tornillos, evitarás que queden resbalosos. Solución ideal para épocas de lluvias o regiones con frío y nieve.


  • Mesita con espacio de almacenaje.

Esta idea es fantástica para cuartos de juegos, para guardar todos los aditamentos de las consolas y todo lo que se te pueda ocurrir que desees guardar. Apilar y fijar dos llantas y ponerles una base y una tapa metálica les dará un look muy moderno y deportivo.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO